
Romanticismo


Compositores del Romanticismo
Alexandr Borodin (1833-1887)- Danzas polovtsianas de la opera “El Principe Igor”- “En las estepas del Asia Central, poema sinfónico.-
Anton Bruckner (1824-1896) – Sinfonia N°4 llamara “Romantica” – Sinfonia N°7 llamada de los Tremolos.
Federico F.Chopin (1810-1849) el máximo exponente del Romanticismo: TODA SU OBRA compuesta por 2 conciertos para piano y orquesta; Sonatas, polonesas, valses, mazurcas, preludios,baladas, nocturnos, scherzos, etc. Algunos ejemplos:
Yundi Li plays Chopin Nocturne Op. 9 No. 2
Horowitz toca Chopin Polonesa op. 53 en La bemol mayor
Claude Achille Debussy (1862-1918): “Claro de Luna” – “Preludio a la siesta de un fauno”, poema sinfónico
Antonin Dvorak (1841-1904): “Sinfonia del Nuevo Mundo” – Danzas eslavas –
Karajan: Antonin Dvorak - Sinfonía No9 en Mi menor "Desde el Nuevo Mundo" - Mov.4 Allegr
Eduardo Grieg (1843-1907): Concierto en la menor op.16 para piano y orquesta – Suites N°1 y 2 de “Peer Gynt”
Por la mañana de la suite Peer Gynt
Franz Liszt (1811-1886): 2 conciertos para piano y orquesta – “Mazeppa” poema sinfonico – “Estudios Transcententales”
Gustav Mahler (1860-1911): Sinfonia N°1 en re mayor “Titan” – Sinfonia N°5 en do sostenido menor “El Gigante”
R. Kubelik Conducts Mahler Symphony No.1, "Titan" (5/6)
Beethoven



